
Ilustrar la memoria de la silleta
Como parte de la convocatoria para el fomento del arte y la cultura 2024, se propuso desde el programa Patrimonio y archivo histórico de Medellín, una línea para ilustrar la memoria silletera. 27 artistas aceptaron plasmar escenas cotidianas que marcan el día a día del universo silletero a través de una gran variedad de colores, técnicas y trazos.
De cada postulante se eligió una obra para armar una exposición del museo de la calle, que circuló por varios espacios culturales de la ciudad. La memoria y el arte se entrelazaron como hacen los ramos de flores en las silletas.
Acá algunos de las ilustraciones seleccionados que fueron expuestas en el centro administrativo La Alpujarra en agosto de 2024


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
Agosto de 2024
Algunas silletas versión 67, 2024
Sentimientos

Mensajes

Desfile silleteritos:
Herederos del legado y salvaguardas del patrimonio
La mayoría de los niños de Santa Elena crecen entre los cultivos de flores que sus ancestros han labrado desde hace mucho tiempo, transmitiéndoles a través de los relatos, anécdotas, experiencias y aprendizajes, el amor por lo propio y el compromiso con la conservación de la tradición silletera.
La idea del desfile, previo a la fiesta de las flores, nació en la corporación de silleteros de Santa Elena, con el propósito de inculcar en los niños nativos del corregimiento acerca de que el futuro de la tradición está en sus manos, de asegurar perdure y como un homenaje a la herencia cultural ya que cada niño es un guardián del legado silletero.
En el histórico, lleva 26 versiones en las que niños entre los 6 meses de nacidos y los 12 años, desfilan por las calles principales de Santa Elena con coches y silletas que elaboran y decoran en familia, conservando la tradición en sus materiales, formas y características de este patrimonio que heredaron y van a salvaguardar.
Desfile silleteritos 2022
Homenaje a los pioneros 2022

Desfile silleteritos 2021

Desfile silleteritos 2019
