
"Somos nuestra memoria,
somos ese quimérico museo de formas inconstantes,
ese montón de espejos rotos"
- Jorge Luis Borges.
Por las veredas

Silleta participante del Desfile de Silleteros 2024. Edición 67.
Alirio, Camilo, Juan David Zapata, Nancy Vásquez.
Laguna La Mina - Cultivo de papa, Vereda El Plan, 2023
Sector los Vázquez, vereda Mazo, 2021
Un día de verano, vereda El Plan, 2021
Repostería Ciruela. Vereda El Plan.
Sociedad protectora de medias perdidas - Margarita Patiño, 2019
“Soy presidenta de la sociedad protectora de medias separadas, una sociedad sin ánimo de lucro, a medias. Es una sociedad que les ayuda a las pobres medias separadas que se quedan solas; solo trabajamos con las que se quedan, no tenemos nada que decir de la que se va, pues se fue…
…Las medias tienen vocaciones, hablando de ropa; unas son manolas (medias de lunares), otras de secretaria (media negra con borde blanco), otras arlequines (medias de rombos). Las blancas nacen para ser conejos o bolas de nieve. Las verdes terminan siendo sapos y lagartijas. Hay medias que llegan a viejas juntas, así sea con roticos y remiendos pero juntas; esas pueden ser un gran títere…
... Yo no creo que sea un trabajo de reciclaje, pero sí creo que es un trabajo de aprovechamiento de los materiales, de lo que uno tiene en la casa para jugar. Aunque la gente no crea, esto es arte, arte es crear y esto es recrear, o sea crear dos veces.
…¿por qué trabajo en esto? Porque uno se pregunta ¿yo qué puedo hacer por mi país? Lo que yo sé hacer para dárselo a otros, eso es lo que uno puede hacer por su país…”
Fragmentos de entrevista Margarita Patiño en el programa Héroes de Medellín. Telemedellín. Junio de 2013. Tomado de “Telas y tablas” Vestuario para teatro UdeA 2013
